La prótesis fija dental se realizan con el objetivo de sustituir una o más piezas o dientes ausentes o perdidos. Existen prótesis fijas y removibles. En este texto vamos a ampliar la información sobre los tipos de prótesis fijas y sus indicaciones.
La prótesis fija es aquella que está sujeta, ya sea sobre dientes o implantes, y no puede retirarse por el propio paciente. Van adheridas mediante un cemento dental.
Tipos de prótesis fija:
CORONAS
Las coronas son piezas individuales que se sitúan sobre dientes o implantes.
En el caso de cubrir dientes, la corona está indicada:
-Cuando una restauración conservadora (empaste) no es suficiente para devolver la anatomía original de la pieza. En ocasiones, ya sea por caries avanzada, desgaste o fractura, usar material restaurador con composite no garantiza durabilidad y, por tanto, la opción idónea es cubrir el diente con una corona.
-Si queremos mejorar la estética de algún diente o de varios, se recurren a las carillas o coronas.
Las carillas sólo cubren una cara del diente, mientras que la corona cubre toda la estructura (sólo la parte visible del diente, nunca la raíz).
Para colocar una corona son necesarias varias visitas a la consulta. Cada corona es única y personal y se elabora en un laboratorio protésico, por lo que su fabricación conlleva un tiempo
Las coronas son fabricadas en un laboratorio de forma individual y personal para cada paciente. Requiere un tiempo de elaboración y varias visitas a la consulta.
Para la preparación de un diente que va a soportar una corona, será necesario tomar medidas con alginato en la cínica para reproducir la boca del paciente y mandarlo al laboratorio para la fabricación de la corona.
Colocar una corona, es necesario rebajar la estructura del diente sobre el que se va a cementar. Para ello, se altera la anatomía de la pieza y se talla esmalte hasta que se consigue una forma de muñón. Así, podrá adherirse la corona correctamente a la pieza y devolver la anatomía natural al diente.
En muchas ocasiones se cementará una corona provisional de resina hasta que se finalice la elaboración de la corona definitiva.
Las coronas también son diseñadas para situarse sobre piezas dentales que han sido sustituidas por implantes.
Las coronas sobre implantes van ancladas a éste dando estabilidad y funcionando como si una pieza dental completa se tratara.
PUENTES
Los puentes están indicados cuando se quiere sustituir uno o más dientes ausentes. Están formados por dos pilares que se apoyarán sobre dientes o implantes y un póntico (corona adherida a los pilares que sustituye un diente ausente)
Para poder realizar un puente necesitamos un espacio donde sustituir dientes, pero sobre todo necesitamos en los extremos del espacio al menos un diente o implante a cada lado para poder soportar las coronas del póntico.
Cuando el puente se sitúa sobre dientes, los pilares, situados en los extremos, necesitan ser tallados para posteriormente poder cementarse el puente y devolver la estructura y anatomía adecuada.
En caso de situarse sobre implantes, las coronas de los pilares irán ancladas a éstos, y sólo podrán extraerse por el odontólogo.
Existen diversos materiales para la fabricación de coronas según su función:
-Metálicas: son las más resistentes pero las menos estéticas, por ello suelen usarse sobre todo en dientes más posteriores.
-Cerámicas: son las más estéticas. Se escoge el color de acuerdo al tono de los dientes existentes en boca. Son muy biocompatibles.
-Ceramo-metálicas: Combinan la resistencia con la estética. La corona se fabrica en metal y se cubre la zona más visible del diente con porcelana.
Las prótesis fijas son un tratamiento muy común y de elección en muchos casos, ya que en muchos casos consigue conservar piezas con gran destrucción de su anatomía.
Además, mantiene la altura ósea, la funcionalidad y la estética.
Aunque el esmalte dental esté recubierto y se crea que hay menos riesgo de caries, todo lo contrario. Debe realizarse un mantenimiento diario haciendo uso del hilo, seda dental o cepillos interproximales al menos una vez al día y realizar tres cepillados diarios con una pasta dental fluorada.
Los puentes y coronas son grandes retentivos de placa dental, y si no la eliminamos, las bacterias favorecen la retracción de encías (pudiendo dejar al descubierto la raíz dental en caso de coronas sobre dientes y exponiéndose a un mayor riesgo de caries) y pérdida de hueso, lo que conocemos como enfermedad periodontal.
Deja una respuesta