El tabaco es el causante de la aparición de muchas enfermedades y el principal causante de muerte evitable. Es uno de los principales problemas de salud pública y es factor de riesgo para muchas enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes, etc.
A día de hoy la prevalencia del consumo de tabaco en España es del 24%, siendo un 22% los fumadores diarios y un 2% los ocasionales.
A nivel de la comunidad Valenciana y de acuerdo con los datos de la AECC, ésta es la que registra el número más elevado de fumadores diarios: 1.033.087 personas fuman diariamente en la Comunidad Valenciana. Ésto supone que casi una cuarta parte mayor de 15 años es fumadora.
¿Cómo afecta el tabaco a la salud de la boca?
El tabaco es factor de riesgo de enfermedades orales, por lo que puede producirlas o empeorarlas.
-Enfermedad periodontal: El tabaco puede afectar tanto a las encías como a la estabilidad de los dientes sobre el hueso. Algunas de las consecuencias del tabaco y la periodontitis es que mientras se fuma, se produce menor cantidad de saliva, por lo que la boca se mantiene más seca y favorece la adhesión de las bacterias a la superficie de los dientes, facilitando la inflamación de encías y la aparición de cálculo o sarro.
Además, el tabaco enmascara la inflamación de las encías y el sangrado, por lo que aparentemente puede parecer que no exista ningún problema en la boca cuando realmente sí puede haberlo.
También afecta a la periimplantitis, que es la inflamación y afectación de la zona que rodea a los implantes. Los datos indican que las personas que fuman antes o después de la colocación de un implante tienen entre un 35-70 % más de posibilidades de riesgo del tratamiento.
-Alteración de la estética dental: Fumar diariamente supone que los componentes de los cigarros, como el alquitrán y la nicotina, se adhieran a la capa más superficial de los dientes alterando su color.
Esta tinción, hace que los dientes se vean amarillos o con manchas marrones, lo que reduce la estética dental. Una vez aparecen las manchas, no es posible eliminarlas con el cepillo en casa, sino que debemos acudir a la clínica dental para realizar una limpieza y profilaxis que las eliminen por completo. Sí podemos evitar su rápida aparición cepillando 2 o 3 veces al día los dientes con una correcta técnica de cepillado y un dentífrico fluorado.
-Caries: Como ya hemos comentado, el tabaco reduce la producción de saliva y favorece la adhesión de la placa bacteriana, por lo que esto ayuda a que se produzcan caries.
Para prevenirlo debe cepillarse diariamente los dientes para eliminar el biofilm bacteriano del margen gingival.
-Halitosis: La poca producción de saliva ayuda a la formación del mal aliento, ya que al no haber reflujo de saliva, no hay autolimpieza oral y se resecan las bacterias adheridas produciendo olor desagradable.
-Dificultad en la cicatrización: tras cirugías o tratamientos que precisan de un tiempo de cura de las encías, el tabaco puede influir en la cicatrización y dificultar la curación total de la herida.
-Aparición de enfermedades, como cáncer oral: fumar multiplica el riesgo de padecer alguna enfermedad, entre ellas el cáncer oral. El cáncer oral es 6 veces más frecuente en fumadores que en no fumadores. Se considera que existe un riesgo potencial cuando se fuma 2 paquetes de cigarros diarios.
-Problemas de ajuste de las prótesis removibles: disminuye la retención y adhesión de las prótesis. Además favorece la aparición de lesiones por roce o fricción.
Como ya sabemos, el tabaco es un factor de riesgo para muchas enfermedades del organismo, pero debemos tener en cuenta todas las consecuencias que puede producir en el entorno oral.
Para que exista un control, es aconsejable acudir al menos una vez al año a la consulta para realizar revisiones, prevenir y tratar posibles afectaciones.
Debe seguirse una higiene bucal estricta diariamente para no favorecer la aparición de bacterias que puedan inflamar las encías o formas caries.
Aconsejamos reducir el consumo de tabaco en la medida de lo posible, ya que cuantos más cigarrillos, más riesgo de aparición de lesiones orales. Y si se tiene el ánimo, dejar el tabaco por completo. Lo agradecerá tu cuerpo y boca.
Si necesitas ayuda o consejo, no dudes en acudir a la Clínica dental Miguel Gilabert.
Deja una respuesta