¿Aprietas los dientes sin darte cuenta?, ¿Te despiertas con dolor mandibular?, ¿Escuchas a alguien rechinar los dientes mientras duerme?

A continuación te ampliamos toda la información relacionada sobre el rechinamiento de dientes o marxismo.

Causas del bruxismo

El bruxismo es consecuencia de una serie de movimientos repetitivos e inconscientes de la musculatura de la articulación temporo-mandibular (ATM) que provocan el frote continuo entre dientes.

Puede detectarse tanto en niños como en adultos, aunque está demostrado que es más frecuente en edades más tempranas, reduciéndose la probabilidad conforme se avanza de edad.

Está causado por la interacción de varios factores, por lo que cada persona puede sufrirlo y estar provocado por causas distintas.

Las más comunes y conocidas son:

-Estrés

-Maloclusión de los dientes (incorrecta alineación de los dientes y masticación)

-Mala conciliación del sueño

-Temperamento y genética

-Hábitos y estilo de vida

Síntomas

Muchas son las consecuencias derivadas del bruxismo. Es recomendable detectarlo en fases más iniciales para prevenir problemas mayores y disminuir los síntomas presentes.

-Desgaste de dientes debido al frotamiento. El esmalte se va desgastando y puede exponerse la siguiente capa del diente: la dentina, la cual puede dar problemas de sensibilidad o dolor. Además, puede producir fisuras o fracturas dentales.

-Dolor de la ATM, dientes o cabeza. El continuo apretamiento de dientes puede derivar en una sobrecarga muscular, dolor mandibular y/o dental y cefaleas.

-Interrupción del sueño y somnolencia diurna.

Tratamiento

El bruxismo suele detectarse por uno mismo cuando hay consciencia de apretamiento o rechinamiento de dientes o cuando se acude a la consulta y el dentista aprecia los desgastes originados por estas fuerzas involuntarias.

Como hemos comentado con anterioridad, es muy importante detectarlo lo más pronto posible para evitar el agravamiento de los síntomas.

Si detectamos el bruxismo en una fase avanzada donde el desgaste ha alterado la anatomía dental y ha expuesto la dentina, se valorará la opción de iniciar un tratamiento de reconstrucción de los dientes afectados, lo cual mejorará el anclaje entre ellos y disminuirá la sensibilidad y dolor.

Cuando la anatomía dental es correcta, la mejor opción de prevenir desgastes y dolores musculares y de articulación, es el uso de una férula de descarga.

-La férula de desgarca o Michigan es un aparato rígido compuesto por una resina acrílica que se fabrica adaptado a los dientes del paciente, por lo que su uso es únicamente personal.

La estructura cubre toda la arcada dental, pudiendo ser superior o inferior, según valoración del odontólogo.

Tiene cierta altura, de modo que al hacer uso de ella, la articulación temporo-mandibular queda en una posición de reposo.

Como está compuesta por un material duro, en caso de continuar apretando los dientes, éstos no se desgastarán, ya que no hay fricción entre ellos.

La férula está indicada para usar en las horas de sueño, que es cuando se realizan más frecuentemente los movimientos involuntarios apretamiento.

Es muy importante conocer que la férula de descarga no soluciona el problema del bruxismo, sino que previene del empeoramiento de los síntomas que ocasiona.

-En ciertas ocasiones, mejorar la alineación de los dientes y corregir la maloclusión con ortodoncia tiene como resultado la ausencia de rechinamiento y carga muscular.

-En casos donde el bruxismo es muy severo, a veces es necesaria la valoración e intervención por parte de un especialista maxilofacial.

Bruxismo infantil

El bruxismo en niños es muy frecuente y se detecta en las revisiones periódicas en la consulta o porque los padres escuchan rechinar los dientes por el día o durante la noche.

Al contrario que en adultos, en niños está contraindicado el uso de férula de descarga.

Como hemos comentado, la férula de descarga es rígida y el uso en niños impediría el normal crecimiento y expansión mandibular.

Cada caso es distinto y necesita de un estudio personalizado.

En casos más leves, hay ocasiones donde el dentista no ve necesario ningún tratamiento, pero sí revisiones rutinarias para controlar su evolución.

Cuando hay comprometidos dientes definitivos o hay empeoramiento de algunos de los síntomas, puede decidirse hacer un tratamiento no invasivo o uso de férulas de goma blandas.

Sin embargo, teniendo en cuenta las causas del origen del bruxismo, debemos controlar aquellos factores que puedan afectar a nuestros hijos.

En muchas ocasiones el bruxismo infantil es causado por un temperamento más nervioso, por lo que es recomendable reducir las actividades hiperactivas en horas próximas al sueño y sustituirlas por otras que relajen el sistema nervioso.

En definitiva, el bruxismo es un problema involuntario muy frecuente tanto en niños como adultos. Es muy importante detectarlo lo más pronto posible para evitar que los problemas se acentúen y desencadenen en dolores agudos.

Muchas veces las causas no las podemos controlar y es inevitable su aparición, pero podemos frenarlo con el uso de métodos preventivos como la férula de descarga.

En la clínica dental Miguel Gilabert en Mislata estudiaremos tu caso y te proporcionaremos toda la información que necesites. Recuerda realizar revisiones periódicas para prevenir y detectar a tiempo todas las posibles alteraciones que puedan aparecer en el entorno bucal.

Comparte el post: